¡Bienvenido al entrenamiento para convertirse en un Board Manager exitoso en DS●C!
Este curso de Decision Support Consulting (DS●C) está dirigido a Board Managers (Sólo por Invitación) y cubre la metodología para la creación y operación de nuestros Knowledge Sharing Boards® (KSB), las habilidades y responsabilidades clave del rol, la conducción efectiva de las sesiones KSB y todas las actividades relacionadas (preparación de casos, moderación, seguimiento 1:1, uso de herramientas internas, etc.). El contenido se basa íntegramente en la guía interna “DSC-KSB Manager Guide v2.2”, adaptado en un formato didáctico y estructurado para un curso en línea. Abarca 12 módulos con lecciones, objetivos de aprendizaje, evaluaciones tipo quiz, actividades prácticas o de reflexión, y recursos complementarios. El lenguaje es claro y profesional, alineado con el tono institucional de DS●C.
Course Features
- Lectures 72
- Quizzes 11
- Duration Lifetime access
- Skill level Expert
- Language Español
- Students 122
- Certificate Yes
- Assessments Self
- 13 Sections
- 72 Lessons
- Lifetime
- Módulo 1 - Bienvenida y Objetivos del ProgramaSe da la más cordial bienvenida al Programa de Certificación para Board Managers de Decision Support Consulting (DSC). Este curso intensivo de siete días ha sido diseñado para equipar a los profesionales más experimentados con el conocimiento, las habilidades y el marco ético necesarios para liderar y facilitar los Knowledge Sharing Boards® (KSB®), el corazón de nuestra metodología.9
- Módulo 2 - La Misión y el Ethos del Board ManagerEste módulo establece los cimientos conceptuales y éticos del rol de Board Manager. Antes de aprender el "cómo", es imperativo dominar el "qué" y el "porqué" de nuestra labor en Decision Support Consulting.9
- 2.1Comprendiendo la Metodología Knowledge Sharing Foundation©2 Minutes
- 2.2Actividad: Metodología KSF©10 Minutes
- 2.3Su Misión, Responsabilidades y Obligaciones Éticas5 Minutes
- 2.4Actividad: Responsabilidades y Obligaciones – Caso 110 Minutes
- 2.5Actividad: Código de Ética – Caso 210 Minutes
- 2.6Habilidades de un BM
- 2.7Actividad: Habilidades de un Board Manager en Acción10 Minutes
- 2.8El Poder de la Actitud20 Minutes
- 2.9Evaluación: Módulo 215 Minutes10 Questions
- Módulo 3 - El Liderazgo y la Inteligencia EmocionalEl éxito de un KSB® no reside únicamente en la calidad de su contenido, sino en la capacidad del Board Manager para gestionar la compleja dinámica humana de un grupo de líderes de alto nivel.14
- 3.1Introducción al Modelo DISC1 Minute
- 3.2Actividad: DISC – Autoevaluación del Liderazgo10 Minutes
- 3.3El Impacto de un Lider6 Minutes
- 3.4Actividad: Sobre Tu Liderazgo10 Minutes
- 3.5El Modelo de la Inteligencia Emocional9 Minutes
- 3.6Autoconciencia Emocional11 Minutes
- 3.7Autorregulación12 Minutes
- 3.8Empatía9 Minutes
- 3.9Comunicación Asertiva11 Minutes
- 3.10Resolución de Conflictos16 Minutes
- 3.11Evitar Conflictos16 Minutes
- 3.12Actividad: Autoevaluación de la Inteligencia Emocional15 Minutes
- 3.13Actividad: Sobre inteligencia Emocional10 Minutes
- 3.14Evaluación: Módulo 310 Minutes9 Questions
- Módulo 4 - Comunicación, Escucha Activa, Moderación y Manejo de GruposUna vez dominado el mundo interior de la inteligencia emocional, el siguiente paso es proyectar esa maestría hacia el exterior. La comunicación es la herramienta con la que un Board Manager construye la confianza, inspira la participación y guía al grupo hacia resultados tangibles. Este módulo desglosa la comunicación en sus componentes verbales y no verbales, y profundiza en la habilidad más crítica de un facilitador: la escucha activa.8
- 4.1Comunicación Verbal y No Verbal: Proyectando Autoridad y Empatía5 Minutes
- 4.2Cómo comunicarnos con asertividad7 Minutes
- 4.3Actividad: Sobre Comunicación Verbal y No Verbal10 Minutes
- 4.4La Escucha Activa como Herramienta Estratégica
- 4.5Actividad: Sobre Escucha Activa
- 4.6Taller Práctico de Moderación y Manejo de Grupos3 Minutes
- 4.7Actividad sobre Moderación y Manejo de Grupos10 Minutes
- 4.8Evaluación: Módulo 410 Minutes6 Questions
- Módulo 5 - La ejecución impecable: LA METODOLOGÍA KSB® EN ACCIÓNEste módulo desglosa la estructura de una sesión KSB®, demostrando que la "Agenda Obligatoria" no es solo una lista de tareas, sino la principal herramienta de un Board Manager para gestionar el flujo, las expectativas y, fundamentalmente, prevenir el desorden. Dominar la agenda es la primera línea de defensa en el manejo de un grupo. Cuando surgen desviaciones o conflictos, se deben emplear marcos de resolución más directos. Por lo tanto, este módulo enseña primero a dominar la estructura y luego a manejar las inevitables dinámicas humanas que ocurren dentro de ella.6
- 5.1La Agenda Obligatoria: Del Kick-off al Wrap Up5 Minutes
- 5.2El Rol del BM en Cada Etapa: Facilitación y Gestión del Tiempo2 Minutes
- 5.3Manejo de Conflictos: Aplicando los Modelos Thomas-Kilmann e IBR5 Minutes
- 5.4Ejemplo de Mediación3 Minutes
- 5.5Actividad: Manejo de Conflictos10 Minutes
- 5.6Evaluación: Módulo 55 Minutes5 Questions
- Módulo 6 - El Corazón del KSB®: El Business Case Method y el Meeting ReportEste módulo se adentra en el proceso más crítico y distintivo de DSC: el KSB® Business Case Method. Es aquí donde el conocimiento se intercambia, se desafían las perspectivas y se generan acciones de valor tangible. El dominio de este método por parte del Board Manager es lo que diferencia una simple reunión de una verdadera sesión de consultoría colaborativa.6
- 6.1Preparación del Caso: Colaboración con el Empresario y el Equipo DSC5 Minutes
- 6.2Guiando la Exposición, Exploración y el Debate5 Minutes
- 6.3Catalizando el “Knowledge Exchange” (Kx), los “Calls to Action” (C2A) y los “Peer to Peer” (P2P)5 Minutes
- 6.4Cierre del KSB al finalizar el día2 Minutes
- 6.5El Meeting Report5 Minutes
- 6.6Evaluación: Módulo 610 Minutes12 Questions
- Módulo 7 - Consultoría ColaborativaLa Consultoría Colaborativa de Decision Support Consulting (DSC) es una fase dentro de la metodología de los Knowledge Sharing Boards (KSB) que tiene como objetivo ayudar a los empresarios a implementar soluciones estratégicas y prácticas derivadas de las recomendaciones consensuadas en las sesiones.5
- Módulo 8 - Plataforma Tecnológica, Herramientas y Administración del KSB®La excelencia en la facilitación de un KSB® se apoya en una administración impecable. Este módulo proporciona las habilidades prácticas para manejar las herramientas tecnológicas y los procesos administrativos que garantizan el seguimiento, la medición del desempeño y la documentación rigurosa del valor generado en cada sesión.5
- Módulo 9 - Construcción de tu KSB®, Diseño del grupo, Persuasión e Invitación,Este módulo se enfoca en la sostenibilidad y expansión del impacto del Board Manager. Un KSB® exitoso no solo se facilita bien, sino que también se construye y se nutre para mantener un grupo próspero y de alto valor. Esto requiere que el BM desarrolle habilidades de "desarrollo de negocio" ético. El proceso de reclutamiento se presenta como un embudo estratégico: comienza con la comprensión profunda de las necesidades del prospecto (la "soledad del CEO"), utiliza principios de persuasión para conectar y generar interés, maneja objeciones de manera estructurada y, finalmente, gestiona el proceso a través de las herramientas de DSC para garantizar la transparencia y el crecimiento ordenado de la red.8
- 9.1Persuadir, no Vender: Aplicando los 6 Principios de Cialdini26 Minutes
- 9.28X8: 8 Conceptos Psicológicos y 8 Pasos del Ciclo de Ventas10 Minutes
- 9.3Preparación de la Venta10 Minutes
- 9.4Presentación, Manejo de Objeciones, la Negociación y el Cierre35 Minutes
- 9.5Curso de Negociación (Opcional)1 Minute
- 9.6El Diseño de un KSB® Equilibrado y Potente5 Minutes
- 9.7Promoción y generación de demanda12 Minutes
- 9.8Evaluación: Módulo 920 Minutes25 Questions
- Módulo 10 - CRM, Tipos de Membresías y contrataciónEn este módulo revisamos los aspectos administrativos y procedimientos de contratación.5
- Módulo 11 - ESG/ASGEn DSN estamos comprometidos con la promoción de prácticas sostenibles y éticas que benefician tanto a nuestra comunidad como al medio ambiente. A través de nuestros knowledge sharing boards, aspiramos a lograr los siguientes objetivos de ESG, en este módulo tendremos una inducción a estos conceptos.4
- Módulo 12 - Los Open KSBLos Open KSB (Open Knowledge Sharing Boards) son sesiones abiertas de intercambio de conocimientos organizadas bajo la metodología de los KSB® (Knowledge Sharing Boards) de DSC. A diferencia de los KSB tradicionales, que son grupos cerrados y permanentes de 8 a 10 empresarios que se reúnen mensualmente, en este módulo te explicaremos los Open KSB y sus características.3
- ConclusiónCierre y encuesta de satisfacción.1