- This topic has 3 replies, 1 voice, and was last updated 4 days, 21 hours ago by .
Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
You must be logged in to reply to this topic. Login here
Main › Forums › Programa de Certificación para Board Manager de DSC Forum › D1-Módulo 1: Responsabilidades y Obligaciones – Caso 1 › Presentación del Caso y ejemplos de réplica.
Tagged: Escalar al comité ético
INICIO DE LA DISCUSIÓN, PRESENTACIÓN DEL CASO:
✅ Caso 1 (Incumplimiento Ético)
Durante una sesión de KSB, un empresario miembro escucha a otro participante compartir información confidencial sobre los problemas de flujo de efectivo que enfrenta su empresa. Posteriormente, este empresario aprovecha esa información para contactar a un proveedor clave del otro miembro y negociar condiciones más ventajosas, advirtiendo al proveedor sobre la posible insolvencia del competidor.
📌 Infracción:
Este comportamiento viola el principio de integridad y la norma de confidencialidad, ya que utiliza información compartida en confianza para obtener una ventaja competitiva personal, en lugar de contribuir al ambiente de respeto y colaboración del KSBDSC-KSB Código de Ética….
Yo creo que el BM debe proceder de la Siguiente forma:
1.-Escuchar y documentar: El Board Manager debe recibir la queja de manera confidencial, documentando los hechos sin emitir juicio inicial.
2.-Reportar: Informar al Coordinador de DSC sobre la situación, ya que el Código indica que debe notificarse cualquier sospecha de violación de confidencialidad.
3.-Mediación inicial: Facilitar un diálogo entre las partes involucradas para aclarar la situación, siempre en un marco de respeto y neutralidad.
4.-Elevar al Comité Ético: Si la infracción se confirma o no puede resolverse en la mediación, remitirla formalmente al Comité Ético para que evalúe las medidas disciplinarias correspondientes
“Lo preocupante aquí no es solo el daño directo al empresario afectado, sino que se rompe la confianza que es la base de nuestro KSB. Si los miembros temen compartir sus retos, el valor del grupo se pierde.”
“Quizá este miembro no dimensionó que la confidencialidad no es opcional. Creo que necesitamos reforzar entre todos qué significa proteger la información compartida y las consecuencias de no hacerlo.”
You must be logged in to reply to this topic. Login here