- This topic has 4 replies, 2 voices, and was last updated 4 days, 22 hours ago by .
Viewing 5 posts - 1 through 5 (of 5 total)
Viewing 5 posts - 1 through 5 (of 5 total)
You must be logged in to reply to this topic. Login here
Main › Forums › Programa de Certificación para Board Manager de DSC Forum › D1-Módulo 1: Responsabilidades y Obligaciones – Caso 2 › Presentación del Caso y ejemplos de réplica.
Tagged: Reportar potencial Infracción
✅ Caso 2 (Incumplimiento de Conducta en Negocios)
Dos miembros de un KSB acuerdan realizar un negocio derivado de las recomendaciones del grupo, pero uno de ellos, sin avisar al Board Manager, incorpora a un tercero externo no vinculado a DSC. Además, para financiar la operación, uno de los miembros utiliza recursos de procedencia dudosa sin garantizar el origen lícito de los fondos ni la transparencia financiera.
📌 Infracción: Incumple las normas de rechazo de corrupción y lavado de dinero y de transparencia financiera y condiciones del Capítulo 3DSC-KSB Código de Ética….
1.Intervenir de inmediato: Contactar a los miembros involucrados para aclarar la situación, recordándoles que cualquier interacción derivada de un KSB debe ser coordinada por él.
2.Revisar la operación: Verificar si el negocio incumple con las normas de transparencia financiera, rechazo a la corrupción y origen lícito de los recursos.
3.Notificar al Coordinador de DSC: Reportar la situación como potencial infracción para que se active el procedimiento correspondiente.
4.Prevenir daños mayores: Suspender cualquier interacción derivada del KSB hasta que el Comité Ético emita una resolución.
El hecho de no transparentar la operación ni involucrar al Board Manager rompe con las reglas de coordinación y transparencia. Esto puede poner en riesgo la reputación de todos los que participamos en el KSB.
Es preocupante que se hayan usado recursos de origen no verificado. Aunque DSC no participa en estos negocios, la percepción externa puede dañar a toda la red si se vincula el nombre del KSB a prácticas poco éticas.
Creo que aquí hay dos lecciones: la importancia de seguir los procedimientos de coordinación y la necesidad de reforzar la política de ‘origen lícito de los recursos’ entre los miembros antes de cualquier negocio derivado.
You must be logged in to reply to this topic. Login here