Tagged: Escalar al comité ético
- This topic has 7 replies, 5 voices, and was last updated 1 month, 1 week ago by
Adrian Ruiz de Chavez.
-
AuthorPosts
-
-
July 5, 2025 at 9:49 pm #15570
LF Test
MemberINICIO DE LA DISCUSIÓN, PRESENTACIÓN DEL CASO:
✅ Caso 1 (Incumplimiento Ético)
Durante una sesión de KSB, un empresario miembro escucha a otro participante compartir información confidencial sobre los problemas de flujo de efectivo que enfrenta su empresa. Posteriormente, este empresario aprovecha esa información para contactar a un proveedor clave del otro miembro y negociar condiciones más ventajosas, advirtiendo al proveedor sobre la posible insolvencia del competidor.📌 Infracción:
Este comportamiento viola el principio de integridad y la norma de confidencialidad, ya que utiliza información compartida en confianza para obtener una ventaja competitiva personal, en lugar de contribuir al ambiente de respeto y colaboración del KSBDSC-KSB Código de Ética…. -
July 5, 2025 at 9:51 pm #15571
LF Test
MemberYo creo que el BM debe proceder de la Siguiente forma:
1.-Escuchar y documentar: El Board Manager debe recibir la queja de manera confidencial, documentando los hechos sin emitir juicio inicial.
2.-Reportar: Informar al Coordinador de DSC sobre la situación, ya que el Código indica que debe notificarse cualquier sospecha de violación de confidencialidad.
3.-Mediación inicial: Facilitar un diálogo entre las partes involucradas para aclarar la situación, siempre en un marco de respeto y neutralidad.
4.-Elevar al Comité Ético: Si la infracción se confirma o no puede resolverse en la mediación, remitirla formalmente al Comité Ético para que evalúe las medidas disciplinarias correspondientes-
This reply was modified 2 months, 2 weeks ago by
LF Test.
-
This reply was modified 2 months, 2 weeks ago by
-
July 5, 2025 at 9:54 pm #15574
LF Test
Member“Lo preocupante aquí no es solo el daño directo al empresario afectado, sino que se rompe la confianza que es la base de nuestro KSB. Si los miembros temen compartir sus retos, el valor del grupo se pierde.”
-
July 5, 2025 at 9:55 pm #15575
LF Test
Member“Quizá este miembro no dimensionó que la confidencialidad no es opcional. Creo que necesitamos reforzar entre todos qué significa proteger la información compartida y las consecuencias de no hacerlo.”
-
July 14, 2025 at 5:04 pm #15745
LAP
ParticipantDesde mi punto de vista, este caso pone en evidencia la importancia de distinguir claramente entre escucha activa para el aprendizaje colectivo y el uso oportunista de información sensible.
La confianza es la piedra angular de cualquier espacio de diálogo estratégico como nuestros KSBs, sin ella, el intercambio genuino se rompe.
Una forma de prevenir situaciones como esta es reforzar desde el inicio de cada sesión, los acuerdos de confidencialidad y las consecuencias éticas de su incumplimiento.
Además, sería valioso promover mecanismos de autorregulación dentro del mismo grupo, para fortalecer la cultura de integridad y respeto mutuo.
-
July 30, 2025 at 11:48 am #16118
Gerardo O’Farrill
ParticipantConcuerdo plenamente, nunca está por demás, debemos reforzar la importancia de la Confidencialidad en cada sesión.
-
August 3, 2025 at 9:30 pm #16159
Rubén Bravo
ParticipantEn mi opinion la acción inmediata debe ser:
Escalar el caso al Comité Ético Después de escuchar y documentar la situación, el Board Manager debe reportar la infracción al Coordinador DSC y, si no se resuelve mediante mediación, remitirla formalmente al Comité Ético. Esto garantiza imparcialidad, transparencia y respeto por el Código de Ética del KSB.Lo preocupante aquí no es solo el daño directo al empresario afectado, sino que se rompe la confianza que es la base de nuestro KSB. Si los miembros temen compartir sus retos, el valor del grupo se pierde.
Más allá del perjuicio individual, se erosiona el tejido colaborativo del grupo. La confianza es el activo intangible más valioso en espacios como los KSB, y su vulneración compromete el aprendizaje colectivo y la innovación compartida.
-
August 11, 2025 at 8:24 pm #17240
Adrian Ruiz de Chavez
ParticipantCoincido en general con los planteamientos expuestos pero enfatizando la gravedad que un comportamiento así por parte del empresario que traiciona la confidencialidad del grupo genera al concepto mismo del KSB: Lo destruye. De modo que yo sería más radical en mi actuación, expulsando a este empresario del grupo. (Desde luego, considero que aquí no es admisible alguna justificación del tipo de “no me di cuenta”. Claramente en un caso así, hay dolo, cosa que es inadmisible).
-
-
AuthorPosts
You must be logged in to reply to this topic. Login here