- This topic has 3 replies, 4 voices, and was last updated 5 days, 2 hours ago by
Abraham H..
-
AuthorPosts
-
-
July 8, 2025 at 8:18 pm #15623
Web Master
KeymasterFrente a esta situación, considero prioritario salvaguardar la reputación del KSB, la confianza entre sus miembros y la alineación con las normas de integridad y transparencia. Así manejaría el caso:
1️⃣ Identificación y análisis de los hechos:
Reuniría la información sobre cómo se dio la incorporación del tercero externo y sobre los recursos utilizados, para comprender el alcance del incumplimiento y confirmar si hay indicios de irregularidades legales o éticas.2️⃣ Reunión con los involucrados:
Dialogaría de forma privada con ambos miembros para exponer la gravedad de las acciones, escuchar sus versiones y clarificar las normas que han sido vulneradas (rechazo a corrupción, lavado de dinero, transparencia y comunicación previa al Board Manager).3️⃣ Intervención del Board Manager y equipo de DSC:
Informaría de inmediato al Board Manager para que, en coordinación con el equipo de DSC, se evalúe la posible afectación al KSB y se determine la respuesta institucional.4️⃣ Medidas correctivas:
Dependiendo de la magnitud y la intención, podrían aplicarse acciones como:Cancelación del negocio vinculado al KSB.
Solicitud de aclaración y documentación que demuestre la legalidad de los recursos.
Advertencia o expulsión de los miembros que hayan incumplido gravemente las normas.
En casos extremos, notificación a las autoridades competentes.
5️⃣ Prevención y reforzamiento:
Reforzaría con todos los miembros del KSB la importancia de cumplir las normas de integridad y comunicar cualquier acuerdo derivado de las recomendaciones, para evitar riesgos legales o reputacionales.🔑 Consideración adicional: La actuación debe ser inmediata y con firmeza, para proteger el ambiente de confianza que es la base de los KSB.
-
August 3, 2025 at 9:33 pm #16160
Rubén Bravo
ParticipantCómo manejaría esta situación:
Documentar los hechos Como Board Manager, lo primero sería recopilar información clara y objetiva sobre la incorporación del tercero y el origen de los fondos.
Activar el protocolo ético Reportaría la situación al Coordinador DSC, conforme al Capítulo 3 del Código de Ética, por posible incumplimiento en materia de corrupción, lavado de dinero y transparencia financiera.
Suspender temporalmente la operación Solicitaría detener cualquier avance del negocio hasta que se esclarezca la situación, protegiendo la integridad del grupo.
Solicitar revisión del Comité Ético En caso de confirmarse la infracción, remitiría el caso al Comité Ético para evaluación formal y posibles sanciones.
Reforzar la cultura ética del grupo Propondría incluir sesiones de sensibilización sobre riesgos reputacionales y financieros derivados de prácticas no transparentes.
La confianza y la transparencia son pilares del KSB. Incorporar actores externos sin validación y usar fondos de origen dudoso no solo compromete la operación, sino la reputación de todo el grupo
-
August 11, 2025 at 8:36 pm #17242
Adrian Ruiz de Chavez
ParticipantLa transparencia y apertura en la comunicación es clave. Dado que hay ganancias económicas involucradas, cualquier iniciativa que se genere en torno a alguno de los empresarios del KSB debe ser informada clara y directamente al board manager. Esto evitaría cualquier tipo de malentendido al interior de la firma y, para el empresario, un tipo de protección asegurando la calidad de los consultores o servicios requeridos involucrados. Comunicación y transparencia son el fundamento de la confianza a largo plazo. Y se pueden perder muy fácilmente.
-
September 16, 2025 at 11:01 pm #17943
Abraham H.
ParticipantCon todos los años de experiencia acumulada y con la motivación que nos compele a participar en este proyecto, no debería de ser ni siquiera un tema de discusión.
-
-
AuthorPosts
You must be logged in to reply to this topic. Login here