Etiquetado: Documentar, KSB, Proceso informal
- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 2 días por
Abraham H..
-
AutorEntradas
-
-
agosto 4, 2025 a las 11:48 am #16227
Sergio Sánchez Polo
SuperadministradorEn una ocasión que tuve que tomar una decisión para el diseño y desarrollo de un programa, las decisiones que tomé a lo largo del proceso estaban basadas en opiniones y comentarios informales, y aunque fueron muy valiosas, al paso del tiempo me di cuenta que faltaban algunos elementos a tomar en cuenta que hubieran hecho que el resultado fuera aún más contundente. Hoy entiendo que de haber participado en un foro como estos, muchos de estos aspectos se hubieran tomado en cuenta pero sobre todo hubieran quedado muy bien documentados. Esto sin duda hubiera fortalecido el programa y hubiera reducido significativamente los tiempos de desarrollo del mismo.
-
agosto 8, 2025 a las 6:29 pm #16848
LAP
ParticipanteCoincido contigo Sergio. La base de cualquier toma de Decisiones es la información con varias características, que sea confiable, oportuna, analizada y relevante para el tema.
Esto conlleva a tomar mejores decisiones con la información disponible, sin embargo no elimina el riesgo de que algún factor cambie y modifique los resultados esperados.
Mi conclusión es que la información con la que se toman las decisiones, debe ser suficiente para minimizar el impacto de algunos factores de riesgo, sin embargo a mayor información, mayor preparación para tomar riesgos en las decisiones. -
agosto 11, 2025 a las 8:10 pm #17239
Adrian Ruiz de Chavez
ParticipanteEl problema, muchas veces, es que el decisor no tiene claro qué información adicional necesita. Generalmente se decide con lo que se tiene y no se indaga más allá. Es un problema de hábitos de pensamiento, aunque la velocidad de los acontecimientos no ayuda. Hay qué ayudar al tomador de decisiones a hacerse las preguntas que habitualmente no se hace. Muchos empresarios fallan por “novio” (no vió). Recuerdo alguna vez a un personaje que fue a la Anáhuac a que los jóvenes le aplaudieran. Ante la pregunta de un estudiante (del MBA): ¿Qué variables tomas en cuenta para una decisión? La respuesta fue: “Yo decido con tres datos!” Me pareció una barbaridad, aunque reconozco al tipo le ha ido bien (a pesar de decidir con tan pocos datos).
-
septiembre 13, 2025 a las 1:06 am #17935
Abraham H.
ParticipanteSergio, valioso tu comentario.
La información que usamos para este tipo de desarrollos proviene de los usuarios clave de cada una de las áreas de la empresa.
Esto hace que el factor humano tome una importancia grandísima en la obtención de información de calidad.
Una buena metodología para formalizar esta obtención de información debe considerarse sin duda como la mejor práctica.
El reto es como usar esta metodología para que ayude en el proceso de resistencia al cambio.¿Qué opinan?
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 semana, 2 días por
Abraham H..
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 semana, 2 días por
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Conéctese aquí